SE PODES RESPIRAR, PODES FACER IOGA
Luisa é a profesora de Ioga no casino de Mugardos. Cada martes e xoves, as súas clases sempre enchense de alumnas de idades moi diversas. Luisa, coa súa forma de falar calmada, transmíteche paz e tranquilidade. Explícame como chegou ao ioga a través dunha importante enfermidade que contraiu e como recibiu un tratamento moi agresivo. Asegura que o ioga axudouna moito a superar a enfermidade, tanto fisicamente como mentalmente. A raíz diso, formouse como profesora de ioga.
Yo. - ¿Luisa, a quién le recomendarías hacer yoga?
Luisa: Mira, justo estaba leyendo hoy una frase en internet que me gustó y dice: Si puedes respirar, puedes hacer yoga.
Yo: ¿Cual sería la diferencia entre tantos tipos de yoga de los que todos hemos oído hablar?
Luisa: Hay miles de escuelas de yoga. Pero en origen, en el yoga clásico era una filosofía. Y en el yoga clásico solo había una postura, la de meditación, no nació como algo físico sino como meditación y luego el yoga se occidentalizó y para fortalecer el cuerpo para la meditación surgieron las posturas, los asanas.
¿Qué dice el yoga clásico que es el yoga ? El yoga es la cesación de los estados mentales y parte de la base de que desde una mente en calma todo lo puedes dirigir mejor, tu cuerpo, la mente, todo. Tu puedes ver el yoga también desde la parte espiritual. El yoga es una forma de vida.
Yo: Entonces, ¿Cómo enfocas tu el yoga para las personas que vienen a tus clases?
Luisa: Pues por ejemplo, una persona mayor que venga a mis clases no te digo que consiga rehabilitarse pero se va a mantener, una persona que esté atendiendo a una serie de instrucciones está cultivando esa capacidad de atención, de coordinación, de equilibrio. El tema de la respiración es super importante, va a tener la caja torácica movible y eso es muy importante, todos los órganos internos van a trabajar; la memoria, la concentración, el sistema endocrino, el sistema nervioso, y fuera de lo físico la socialización.
Yo ¿ Y una persona más joven?
Luisa : Prevención. Mantiene las articulaciones, mantiene la fascia super flexible, una persona que empiece a flexibilizar su cuerpo, a mantener su diafragma móvil a los treinta años no va a ser el mismo trabajo que si empiezas los cincuenta, y no olvidemos todos los problemas : pandemia, pospandemia, o sin pandemia, todos los problemas de concentración y satisfacción, de nerviosismo que estamos teniendo todos y por allí puede ayudar también mucho.
Yo: Una última pregunta, veo que tienes dos turnos, mañana y tarde. ¿Hay alguna diferencia entre lo que haces en esos turnos diferentes?
Luisa: En el grupo de mañana, porque hay gente de más edad, el ritmo es un poco más lento y más adaptable. Una persona de ochenta años no tiene los reflejos que tenemos los más jóvenes, no tiene la fuerza, las instrucciones llegan más lentas al cerebro, es un tiempo de reacción más largo y creo que la tendencia de mis clases va a ser adaptarlo más al juego, cuando nos hacemos mayores volvemos a ser niños, y les gusta mucho. Y los pequeños logros para ellos son importantísimos. La clase de la mañana es casi ejercicio terapéutico. Es gracioso porque ahora la fisioterapia está trabajando mucho estas tendencias actuales de animal flow, movimiento funcional, si tu te pasras a pensar ahora se llama squod y está muy de moda pero en yoga hacíamos esto desde hace cinco mil años.
Yo: ¿Y, cuando dices que por la tarde es más activo a qué te refieres? qué es diferente?
Luisa: Vamos a ver, las posturas son diferentes, la velocidad es diferente, y luego se está trabajando en llegar a lo que es un flow, no hacer una postura y parar sino encadenar una postura con otra, pero antes de llegar a eso hay que ir aprendiendo una a una.
Yo.: ¿Como animarías a alguien quien como yo no había hecho yoga nunca y decía que al ser muy nerviosa el yoga no es para mi?
Luisa: El yoga trata de equilibrar. El cuerpo consume mucho en estado de exitación, de ansiedad, hay gente que dice que el yoga no es para mi porque soy muy nervioso, pero en este estado el cuerpo está consumiendo mucho más, le estás pidiendo mucho, lo estás agotando antes de tiempo, entonces, en lugar de decir el yoga no es para mi porque soy muy nervioso voy a cambiar y decir no es normal estar tan nervioso y entonces voy a probar el yoga para relajarme.
Non quero roubar máis tempo a Luisa, xa que as alumnas están chegando e preparando as esterillas, bloques e mantas no chan da sala principal do casino.
Moitas grazas, Luisa.